La muerte de Ivan Ilitch
Leo Tolstoy
Read by Victor Villarraza





La muerte de Iván Ilich (ruso: Смерть Ивана Ильича, Smert Ivana Ilichá), publicada por primera vez en 1886, es una novela corta del escritor ruso Lev Tolstói. Dentro de su bibliografía, se encuentra hacia el final de su producción. Para algunos analistas de la obra de Tolstói, esta historia reflejaría las luchas intelectuales y espirituales que poco tiempo atrás el autor había atravesado, en la crisis que tuvo cuando alcanzó los 50 años y que superaría con un radical cambio espiritual. En la novela, los temas tratados son la naturaleza tanto de la vida como de la muerte. La novela fue aclamada en sendas ocasiones por Vladímir Nabókov y por Mahatma Gandhi como la más grande de toda la literatura rusa. (Summary by Phileas Fogg) (2 hr 49 min)
Chapters
Capítulo I | 26:20 | Read by Victor Villarraza |
Capítulo II | 21:54 | Read by Victor Villarraza |
Capítulo III | 18:34 | Read by Victor Villarraza |
Capítulo IV | 19:52 | Read by Victor Villarraza |
Capítulo V | 12:38 | Read by Victor Villarraza |
Capítulo VI | 8:11 | Read by Victor Villarraza |
Capítulo VII | 10:26 | Read by Victor Villarraza |
Capítulo VIII | 19:23 | Read by Victor Villarraza |
Capítulo IX | 9:44 | Read by Victor Villarraza |
Capítulo X | 7:08 | Read by Victor Villarraza |
Capítulo XI | 8:37 | Read by Victor Villarraza |
Capítulo XII | 6:50 | Read by Victor Villarraza |
Reviews
La muerte





David Acosta Herrera
es increíble cómo la muerte es capaz de mostrarnos las máscaras que portamos y portan todos durante su vida... es terrible el dolor que se aprecia en Iván y como éste dolor lo hace cada vez más humano. La obra en una exquisita narrativa, forma en Tolstói lo esperado... una recomendación inmediata :)





Dixa
Como siempre, excelente narración. Muchas gracias.
Lectura impecable





Lourdes Rodriguez
Profunda reflexión sobre la vida, el dolor y la muerte
Obra conmovedora y realista





Kaylo
Me ha encantado. Podemos notar tanta realidad en esto. Cuando la muerte nos está atormentando, pocas son las personas quienes en verdad se preocupan y les entristece el perder a cierta persona, aún así, ni la familia. Nos damos cuenta que en situaciones difíciles, es rara la persona que puede notar tu dolor y es empático con ello, la mayoría, si no lo siente no le importa. Me hizo reflexionar de muchas cosas. En esta vida, hay cosas que también pueden atormentarnos grandemente, no solo la muerte. En mi caso, una sola persona se ha dado cuenta de la carga que llevo a diario, de mi depresión y tristeza, es la única que ha estado conmigo y me apoya en todo, me repite una y otra vez, que no soy una carga y que pronto estaré mejor, mientras, el será mi apoyo y que no estaré llevando ésto sola. Lo más importante es que no es un familiar, es un amigo, a quien le he tomado tanto cariño, como si fuera mi hermano mayor. Me ha encantado, me identifiqué tanto con esta obra. Divina narración, felicidades.
Excelente libro y narración





ÁnimaSsS
Muchas gracias Víctor, un narrador excelente, creo que escucharé todas las narraciones tuyas aunque no tenga tanto conocimiento de los libros que compartas, un placer.





Denisse Galvez
La escuché por ser tomada como ejemplo en uno de los capítulos del libro de superación personal"Tus zonas erróneas" del autor D. W. DYER.... Grandeeeee Tolstoi!!!
Impactante





Edgar Coria
Quedé impresionado con la historia y el excelente relato. Muchas gracias por compartir tu talento bro!
Espectacular





Angel Valadez
Una excelente narración y la historia increíble, te envuelve de principio a fin.