Antología de autores argentinos


Lu par Victor Villarraza

(4.6 stars; 32 reviews)

En 1880 Argentina exhibía un Estado nacional consolidado, una economía capitalista en expansión, una sociedad dinámica. Los cincuenta años subsiguientes marcaron logros aún más importantes: un crecimiento económico de los mayores del mundo, la vertiginosa diversificación de la sociedad impulsada por la inmigración y expresada en una modesta pero cierta modernización cultural y un sistema político que trabajosamente buscó su estabilidad en la democracia. La inserción en el mundo fue el motor de estos logros, pero también ella, portadora de crisis económicas e ideológicas, le puso fin en 1930. La generación del ’80, traza teórica y metódica, de una literatura con señales propias, acentúa la coloración europeizante y la primacía cultural de Buenos Aires por antonomasia. Todavía no son significativas las letras de provincia, aunque hay figuras notables como Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), Juana Manuela Gorriti (1818-1892), o Fray Mocho (1858-1903).
La corriente inmigratoria de variedad étnica, acentúa el cambio de la gran aldea por la urbe cosmopolita. La poesía es lírica e imprecatoria
En cambio, el ensayo es un género reciente, en el que se destacan figuras como Joaquín V. González (1863-1923) o Carlos Romagosa (1865-1906).
Por último, la narrativa en la generación del ’80, péndula entre lo social y el costumbrismo, un ejemplo de ello es Miguel Cané (1851-1905). Hacia final de siglo XIX, de la mano y la letra de Rubén Darío (1867-1916), poeta nicaragüense llamado el príncipe de las letras castellanas, surge el Modernismo. Preciosismo y simbolismo, resumen la nueva estética, la que dará la voz más alta de la poesía argentina contemporánea: Leopoldo Lugones (1874-1938), a quien se debe, asimismo, el primer cuento de ciencia ficción en nuestra literatura. Lugones es el paradigma que cesura en dos campos la literatura argentina La voz de Lugones, entonces, resonará por largo tiempo, junto a otra gran poeta como fue Alfonsina Storn; pero, lateralmente, surgen otras dos líneas de creación. En primer término, encontramos el criollismo, pontificador del realismo rural, con Horacio Quiroga (1878-1937) y Roberto J. Payró (1867-1928). En segundo término, el sencillismo, una poética de lo popular con Evaristo Carriego (1883-1912). Un intermedio crítico permite rescatar, entre otros, el tradicionalismo de Ricardo Güiraldes (1886-1927) o Martiniano Leguizamon (1851-1935); el preciosismo de los hermanos Lucio V Mansilla (1831-1913) y Eduarda Mansilla(1834 - 1892); o el eclecticismo de Eduardo Wilde (1844 -1913) o Eduardo L. Holmberg (1852-1937) Victor Juan Guillot (1886-1940). - Summary by Phileas Fogg (6 hr 25 min)

Chapitres

La selva de los reptiles 25:00 Lu par Victor Villarraza
El pozo 5:00 Lu par Victor Villarraza
El hogar en ruinas 18:05 Lu par Victor Villarraza
Una emboscada 6:26 Lu par Victor Villarraza
¿Una mariposa? 11:11 Lu par Victor Villarraza
Fragmentos del álbum de una peregrina 10:17 Lu par Victor Villarraza
Horacio Kalibang o los autómatas (Grabado por Victor Villarraza y Javier Gargiu… 42:45 Lu par Victor Villarraza
Chinbrú 32:08 Lu par Victor Villarraza
La costurerita que dio aquel mal paso 12:13 Lu par Victor Villarraza
No me despiertes 3:10 Lu par Victor Villarraza
Quién da pan a perro ajeno..,. 27:51 Lu par Victor Villarraza
Los músicos de la montaña 28:36 Lu par Victor Villarraza
Vida moderna 15:41 Lu par Victor Villarraza
El viejo libro 1:19 Lu par Victor Villarraza
Juan Yacaré 13:06 Lu par Victor Villarraza
El hogar paterno 17:31 Lu par Victor Villarraza
Goleta y vapor - Carreta y wagón 16:13 Lu par Victor Villarraza
Lágrimas 15:58 Lu par Victor Villarraza
Los siete platos de arroz con leche 45:51 Lu par Victor Villarraza
Leopoldo Lugones 15:46 Lu par Victor Villarraza
A la deriva 9:53 Lu par Victor Villarraza
La parábola del hombre que poseyó la lámpara 11:53 Lu par Victor Villarraza

Critiques

Magníficos relatos. Maravilloso lector.


(5 stars)

Gracias, Victor, por permitirnos conocer tan magníficos relatos y a sus autores. Gracias, sobretodo, por tu estupenda lectura y por tu regalo.

excelente libro


(5 stars)

la lectura es atrapante. gracias Victor

Como siempre excelente lector,y buenas historias.


(5 stars)

co


(5 stars)

Gracias! Muy buena antología. Excelente relator. 👍